Mostrando entradas con la etiqueta Fichas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fichas. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de julio de 2013

FICHA de Adecuaciones curriculares del tiempo y el espacio escolar – Ma. José BORSANI

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

TÍTULO: Adecuaciones curriculares del tiempo y el espacio escolar.
Organización institucional y necesidades educativas especiales.
AUTOR O AUTORES : BORSANI, María José.
EDICIÓN :1º
Nº VOLÚMENES :Uno
LUGAR Y FECHA DE EDICIÓN :Buenos Aires 2003
EDITORIAL : Ediciones Novedades Educativas del Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico 2003.
Nº DE PÁGINAS (TOTAL) : 128

Nº DE CAPÍTULOS Y SUBTÍTULOS DE LOS MISMOS :(11)
1-    Adecuaciones de acceso al currículo.
2-    Desarticulaciones entre lo institucional y lo subjetivo.
3-    El horario reducido.
4-    Consideraciones finales.
5-    Anexo.
1)    Constructivismo versus aprestamiento.
2)    Invariantes institucionales que dificultan el proceso de integración escolar.
3)  Testimonios.

FICHA: Lucía Müller

Ficha de ARQUEOLOGÍA DE LOS SENTIMIENTOS EN LA ESCUELA – Miguel Ángel Santos Guerra

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

AUTOR O AUTORES: MIGUEL ANGEL SANTOS GUERRA.
EDICIÓN : PRIMERA.
Nº VOLÚMENES : 1
LUGAR Y FECHA DE EDICIÓN : BUENOS AIRES, 2006.
EDITORIAL : BONUM
Nº DE PÁGINAS (TOTAL) : 109.

Nº DE CAPÍTULOS Y SUBTÍTULOS DE LOS MISMOS :
1    EL UMBRAL DEL YACIMIENTO.
1.1 Patología de los sentimientos en la escuela.
1.2 Necesidad de la arqueología de los sentimientos.
2 EL DESCUBRIMIENTO: Causas de un cambio necesario y urgente.
3 LA EXCAVACIÓN: La trama de las relaciones en la escuela.
3.1 Perspectiva tridimensional.
4 LA INDAGACIÓN: Educación sentimental.
4.1 Las pretensiones de la educación sentimental.
4.2 Las estrategias de la educación sentimental.
5 LA PROTECCIÓN: Exigencias para la mejora.
5.1 Exigencias comunicativas.
5.2 Exigencias estructurales.
5.3 Exigencias organizativas de la escuela.
5.4 Exigencias actitudinales.
6 LA EXPOSICIÓN: A modo de cierre.
7 DEL DICHO AL HECHO.
7.1 Propuestas para la acción en la escuela.
7.2 Materiales para la acción en el aula.

FICHA de: CLAUDIA IRRIBARREN

lunes, 13 de mayo de 2013

Ficha ¿SE ACABÓ LA INFANCIA? de CRISTINA COREA E IGNACIO LEWKOWICK


AUTOR O AUTORES: CRISTINA COREA E IGNACIO  LEWKOWICK

EDICIÓN:
Nº VOLÚMENES:
LUGAR Y FECHA DE EDICIÓN: Buenos Aires, 1999
EDITORIAL: Lumen  Humanitas
Nº DE PÁGINAS (TOTAL) : 223

Nº DE CAPÍTULOS Y SUBTÍTULOS DE LOS MISMOS:
6 Capítulos y  Glosas marginales al ensayo sobre la destitución de la niñez
Capítulo 1. Nacimiento de una hipótesis
Capítulo 2. El discurso massmediático y su crítica.
Capítulo 3.  Las operaciones del discurso mediático.
Capítulo 4. Estatuto actual de la infancia.
Capítulo 5. El niño como sujeto de derecho.
Capítulo 6. Los Simpson o la caída del receptor infantil.
Glosas marginales al ensayos sobre la destitución de la niñez.

CONTENIDO     (Temas Centrales)
El libro aborda el tema del fin de la infancia entendida como el conjunto de instituciones sobre los niños y la familia y que desde su origen en el Estado Moderno, brindaban asistencia, resguardo y tutela a ambas.
El papel central que en esta crisis de la infancia juegan los medios de comunicación masiva.

Ficha de: Belén Ramos Blanco

miércoles, 3 de abril de 2013

Ficha: “Los sietes saberes necesarios para la educación del futuro”. Morin Edgard


Título del Libro: “Los sietes saberes necesarios para la educación del futuro”.

N° de Capítulos: siete
Cap. I:“LAS CEGUERAS DEL CONCOIMIENTO: EL ERROR Y LA ILUSION”
Cap. II “LOS PRINCIPIOS DE UN CONOCIMIENTO PERTINENTE
Cap. III “ENSEÑAR LA CONDICION HUMANA”
Cap. IV “ENSEÑAR LA IDENTIDAD CULTURAL”
Cap. V “ENFRENTAR LAS INCERTIDUMBRES”
Cap. V I “ENSEÑAR LA COMPRENSION”
Cap. VII  “LA ETICA DEL GÉNERO HUMANO”

Datos Bibliográficos:
MORIN, Edgard. “Los sietes saberes para la educación del futuro”. Traducción de mercedes Vallejos y otros autores. Organización de las Naciones Unidas. 1999. Francia. Número de páginas: 60

Ficha: Martín Ivana Andrea

FICHA: Los dispositivos para la formación en las prácticas profesionales – Liliana Sanjurjo (comp.)


TÍTULO DEL LIBRO: Los dispositivos para la formación en las prácticas profesionales

DATOS BIBLIOGRÁFICOS
AUTOR O AUTORES : Liliana Sanjurjo (coordinadora)
Alicia Caporossi, Ana Elena España, Ana María Hernández, Iris Alfonso, María Fernanda Foresi.
EDICIÓN : 1ra. edición, julio de 2.009
VOLÚMENES :
LUGAR Y FECHA DE EDICIÓN :Rosario – Santa Fe - Argentina
EDITORIAL :página desde el 15 al 223
Nº DE PÁGINAS (TOTAL) :cantidad de página 275 (incluye datos de los autores y conclusiones de los mismos)
Nº DE CAPÍTULOS Y SUBTÍTULOS DE LOS MISMOS :cantidad de capítulos VII

FICHAJE: SANDRA A. LAPORTA  

Ficha: EL DESNUTRIDO ESCOLAR - Inés Cristina Rosbaco


TITULO DEL LIBRO: EL DESNUTRIDO ESCOLAR, Dificultades de aprendizaje en los niños de contextos de pobreza urbana

DATOS BIBLIOGRAFICOS
Autora: Rosbaco, Inés Cristina, nacida en Paraná, Entre Ríos. De profesión Psicóloga.
Edición: I
Volúmenes: I
Lugar Y fecha de Edición: Rosario, diciembre del 2000.
Editorial: Homo Sapiens Ediciones.
Nº de páginas (total): 142.

Nº de capítulos y subtítulos de los mismos: 10
Prólogo I
Prólogo II
Introducción
_Capítulo I: La problemática del no aprender
_Capítulo II: Caracterización del barrio
_Capítulo III: los padres de los niños de la muestra en proceso de pauperización. De dónde vienen. Hacia dónde van
_Capítulo IV: Motivos de consulta en niños diferentes cuya problemática social se asemeja cada vez más
-Capítulo V: El ”Desnutrido Escolar”
_Capítulo VI: No obstante la escuela puede
_Capítulo VII: Consideraciones de la función materna en los niños de la muestra
_Capítulo VIII: De algunos rasgos relevantes en el primer año de vida y las dificultades que presentaron las madres de los niños de la muestra
_Capítulo IX: consideraciones sobre la función paterna en los niños con problemas de aprendizaje
_Capítulo X: Conclusiones a modo de síntesis  

FICHAJE: Fabiana Tarabini

FICHA: ¿Dónde está la escuela? - Silvia Duschatzky Alejandra Birgin (compiladoras)


TÍTULO DEL LIBRO: ¿DÓNDE ESTÁ LA ESCUELA? Ensayos sobre la gestión institucional      en tiempos de turbulencia.

DATOS BIBLIOGRÁFICOS
AUTOR O AUTORES: Silvia Duschatzky    Alejandra Birgin (compiladoras)
Bernardo Blejmar – MrceloPercia – Gregorio Kaminsky – Graciela Frigerio
EDICIÓN: 1ª ed. 2ª reimp.
LUGAR Y FECHA DE EDICIÓN: Buenos Aires, Argentina. – 2001
EDITORIAL:    Flacso Manantial.
NÚMERO DE PÁGINAS:  149

NÚMEROS DE CAPÍTULOS Y SUBTÍTULOS DE LOS MISMOS:
CAPÌTULO I    Escenas escolares de un nuevo siglo.  
CAPÍTULO 2   De la gestión de resistencia a la gestión requerida  
CAPÍTULO 3   Ideas que responden, preguntas que no cesan. Para una clínica de las instituciones.    
CAPÍTULO 4  Escuelas en escena    Imágenes institucionales que estallan el discurso educativo.
CAPÍTULO 5  Los bordes de lo escolar
EPÍLOGO   Todo lo sólido se desvanece en el aire

FICHAJE: Silvia V. Benedetich

Ficha: Arqueología de los sentimientos en la escuela – Santos Guerra.


DATOS BIBLIOGRÁFICOS
AUTOR O AUTORES : Miguel A. Santos Guerra.
EDICIÓN : Primera
VOLÚMENES : 1
LUGAR Y FECHA DE EDICIÓN : Bs. As. (Argentina) – 2006
EDITORIAL : Editorial Bonum
Nº DE PÁGINAS (TOTAL) :

Nº DE CAPÍTULOS Y SUBTÍTULOS DE LOS MISMOS :
Capítulo 1: En el umbral del yacimiento.
Capítulo 2: El Descubrimiento (causas de un cambio necesario y urgente).
Capítulo 3: La Excavación (la trama de las relaciones en la escuela).
Capítulo 4: La indagación.
Capítulo 5: La protección.
Capítulo 6: La exposición.
Capítulo 7: Del dicho al hecho.

FICHA: Herrera, Paula – Suluaga, María D. – Tommasi, Liliana.

Ficha: TÍTULO DEL LIBRO: “ARQUEOLOGÍA DE LOS SENTIMIENTOS EN LA ESCUELA” – Santos Guerra


TÍTULO DEL LIBRO: “ARQUEOLOGÍA DE LOS SENTIMIENTOS EN LA ESCUELA”

DATOS BIBLIOGRÁFICOS
AUTOR: Miguel Ángel Santos Guerra
EDICIÓN: Primera edición-
Nº DE VOLÚMENES: 1
LUGAR Y FECHA DE EDICIÓN: Bs. As. 2006
EDITORIAL: Bonum
Nº DE PÁGINAS (TOTAL): 109

Nº DE CAPÍTULOS Y SUBTÍTULOS DE LOS MISMOS:

Capítulo I. “EN EL UMBRAL DEL YACIMIENTO”.
Patología de los sentimientos en la escuela
Necesidad de la arqueología de los sentimientos
Capítulo II   “EL DESCUBRIMIENTO: CAUSAS DE UN CAMBIO NECESARIO Y URGENTE”.
Capítulo III  “LA EXCAVACIÓN: LA TRAMA DE LAS RELACIONES EN LA ESCUELA”.
Perspectiva tridimensional:
EJE CÉFALO/ CAUDAL: ARRIBA Y ABAJO
EJE TRANSVERSAL: ANTERIOR Y POSTERIOR
EJE SAGITAL: DERECHA E IZQUIERDA
Capítulo IV  “LA INDAGACIÓN: EDUCACIÓN SENTIMENTAL”.
Las pretensiones de la educación sentimental:
SATISFACER LAS NECESIDADES PSICOLÓGICAS
ACEPTARSE A SI MISMO
RECONOCER LAS PROPIAS EMOSIONES
RECONOCER LAS EMOCIONES DE LOS OTROS
EXPRESAR LAS PROPIAS EMOCIONES
APRENDER A SOLUCIONAR LOS CONFLICTOS
APRENDER LA CIUDADANÍA
DESARROLLAR HABILIDADES SOCIALES
Las estrategias de la educación sentimental
RECHAZAR CREENCIAS IRRACIONALES
SABER CONJUGAR CINCO VERBOS: dar, recibir, pedir, rechazar, aceptar.
SABER PRONUNCIAR CINCO PALABRAS: ahora, mas, no, basta, ayuda.
EVITAR LAS PROFECÍAS DE AUTOCUMPLIMIENTO
PRACTICAR LOS VALORES
SABER ENCAJAR LOS FRACASOS
PRACTICAR LA RESILIENCIA
ELABORAR UN PROYECTO COMPARTIDO
Capítulo V “LA PROTECCIÓN: EXIGENCIAS PARA LA MEJORA”.
Exigencias comunicativas
EL DISCURSO SOBRE LA COMUNICACIÓN
LAS ACTITUDES HACIA LA COMUNICACIÓN
LA PRÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN

Exigencias estructurales
EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN DEL PROFESORADO DEL PROFESORADO
LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO
EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS BISAGRAS
ADSCRIPCIÓN DE LOS DOCENTES A PLANTILLAS COHERENTES Y COHESIONADAS
LA ESTABILIDAD DE LAS PLANTILLAS
LA ELIMINACIÓN DE LA PERVERSIÓN DE LA MERITOCRACIA
LA RELACIÓN CON LA FAMILIA
Exigencias organizativas de la escuela
LAS CONDICIONES ORGANIZATIVAS
EL TAMAÑO DE LOS CENTROS
FAVORECER LA INVESTIGACIÓN
DESARROLLAR LA PARTICIPACIÓN
EL IMPULSO DE UNA DIRECCIÓN SENSIBLE

Exigencias actitudinales
LA SUPERACIÓN DEL FATALISMO
DESARROLLAR LA INCERTIDUMBRE
LA EVITACIÓN DE LA RUTINA
RUPTURA DEL  INDIVIDUALISMO
EL AUTOCONCEPTO DE LOS EDUCADORES/AS
LA FELICIDAD DE LOS PROFESORES
Capítulo VI  “LA  EXPOSICIÓN: A MODO DE CIERRE”.
Capítulo VII  “DEL DICHO AL HECHO”.
Propuestas para la acción en la escuela

Materiales para la acción en el aula

CAPÍTULO VII: “CITAS BIBLIOGRÁFICAS”

Ficha: Nazarena Montenegro

FICHA: “Adecuaciones curriculares del tiempo y el espacio escolar” Borsani


TÍTULO DEL LIBRO: ADECUACIONES CURRICULARES DEL TIEMPO Y EL ESPACIO ESCOLAR. Organización Institucional y Necesidades Educativas Especiales.

DATOS BIBLIOGRÁFICOS
AUTOR: María José Borsani
Edición: 1ª.
VOLÚMENES: UNO
LUGAR Y FECHA DE EDICIÓN: Buenos Aires. Centro de Publicaciones Educativa y Material Didáctico. 2003
EDITORIAL : Novedades Educativas.
Nº DE PÁGINAS: 126

Nº DE CAPÍTULOS Y SUBTÍTULOS DE LOS MISMOS:
Adecuaciones de acceso al curriculo
Desarticulación entre lo institucional y lo subjetivo.
El horario reducido.
Consideraciones finales. Anexo: Constructivismo versus aprestamiento. Invariantes instituciones que dificultan el proceso de integración escolar. Testimonios.

CONTENIDO     (Temas Centrales); Adecuaciones de acceso al currículo. Desarticulación entre lo institucional y lo subjetivo. El horario reducido.

FICHA: Sandra Ballesteros

martes, 26 de marzo de 2013

FICHA: Diseñar la coherencia escolar - Llavador; San Martín Alonso


TÍTULO DEL LIBRO: Diseñar la coherencia escolar

DATOS BIBLIOGRÁFICOS
AUTOR O AUTORES: Francisco Beltrán  Llavador ;  Ángel San Martín Alonso
EDICIÓN: Segunda
VOLÚMENES: 1
LUGAR Y FECHA DE EDICIÓN: Madrid, Mejía Lequerica, 12.28004-
EDITORIAL: EDICIONES MORATA, S. L.(2002)
Nº DE PÁGINAS (TOTAL):125

Nº DE CAPÍTULOS Y SUBTÍTULOS DE LOS MISMOS: Cuatro capítulos

1- CAPÍTULO PRIMERO: La educación en la escuela.
 ¿En qué consiste hoy eso de educar?. Búsqueda de lo común en el educar. Repensar el hecho de educar. La autonomía se construye. La autonomía en la institución escolar. La autonomía de la personas. Discursos y prácticas Institucionales. El proceso democrático como estrategia y como meta. Proyectar la democratización de los centros escolares. Supuestos de coherencia para el proyecto.
2- CAPITULO ll: La escuela: un espacio de contradicciones.
Núcleo curricular. Currículum e identidad en las organizaciones escolares. La lectura normativa. Las culturas organizativas. Riqueza cultural y vida de las organizaciones.  ¿Puede haber coherencia en la expresión de la pluralidad?.
3- CAPÍTULO III: Las instituciones escolares en busca de coherencia.
Multiplicidad en las metas. ¿Qué metas persiguen los centros escolares?. ¿Quiénes han de definir las metas educativas y escolares?. Reducir la ambigüedad sin renunciar a la pluralidad. Cambiar el punto de vista. Los protagonistas tienen algo que decir. La articulación del trabajo docente. La acción concertada de unos y otros. Trabajar colegiadamente en los centros. Reconociendo voces e intereses múltiples. Los proyectos escolares como proyección de los centros.
4- CAPÍTULO IV: Un proyecto para diseñar la coherencia escolar.
 Proyecto e indeterminaciones organizativas. ¿Confiere legitimidad el proyecto?. El encuentro de las divergencias. Los contextos de las instituciones educativas. Cohesión de la trama organizativa. Permeabilidad de los límites organizativos. ¿Hay principios universales para la escuela del presente?. Significado educativo de los principios democráticos. Las raíces del proyecto. Procedimientos implicados en el proyecto. Indagación, deliberación y agentes.  Otras pautas metodológicas.

Ficha: Gladis Valle

Ficha: Cómo prevenir la violencia en la escuela: estudio de casos y orientaciones prácticas - Norberto Boggino


TÍTULO DEL LIBRO: Cómo prevenir la violencia en la escuela: estudio de casos y orientaciones prácticas.

DATOS BIBLIOGRÁFICOS
AUTOR O AUTORES: Norberto Boggino
EDICIÓN: Primera Edición. Cuarta reimpresión
VOLÚMENES: uno
LUGAR Y FECHA DE EDICIÓN: Santa Fe – Argentina – 2005
EDITORIAL: Homo Sapiens Ediciones
Nº DE PÁGINAS: 182

Nº DE CAPÍTULOS Y SUBTÍTULOS: 1ª Parte 6 capítulos, Complejidad de las escenas de violencia y construcción de la convivencia- La lógica cultural de la modernidad y de la pos-modernidad y el “individuo” pos-moderno- Construcción de la convivencia: Normatividad escolar y procesos de socialización secundarios- Los proyectos como estrategias de prevención de la violencia- Investigación-Acción: Reflexión critica sobre la práctica y prevención de la violencia.- Macropolítica institucional y mecánica del poder en la escuela.
2ª Parte 2 capítulos, Convivir aprendiendo en el aula - Como enseñar y construir convivencia en el aula
3ª Parte 3 capítulos. El boicot de Facundo o la institución del boicot- Violencia institucional: Análisis del caso de la Escuela de Aurora - La institución como espacio de prevención de la violencia: Análisis del caso de la Escuela Ausejo.

Ficha: Mariana Predolini.

Ficha: Experiencia y alteridad en la educación - Skliar y Larrosa


TITULO DEL LIBRO: Experiencia y alteridad en la educación

Datos bibliográficos:
Autores: -Carlos Skliar.  –Jorge Larrosa.
Edición: homo sapiens ediciones, 2.00
Diseño editorial: María Victoria Pérez. Diseño de tapa: Lucas Mililli.
Nº de páginas: 212 páginas.
Nº de capítulos y subtítulos de los mismos: capítulos 8, con 66 subtítulos.
Lector: Claudia Leonor Robledo.

Contenidos: (temas centrales)

Capítulo 1: Experiencia y alteridad en la Educación, Jorge Larrosa
Capítulo 2: Escuchar al otro dentro de sí, Nuria Pérez De Lara.
Capítulo 3: Antropología de la situación, Joan, Carles Mélich.
Capítulo 4: Los rostros de la alteridad Ricardo Forster.
Capítulo 5: Los tejidos de la experiencia, Ricardo Forster
Capítulo 6: Fragmentos de experiencia y alteridad, Carlos Skliar.
Capítulo 7: La pedagogía por inventar, Carina Rattero.
Capítulo 8: Palabras para una educación otra, Jorge Larrosa.
Epílogo: En busca del murmullo perdido, Laura Duscharzky.

FICHA: Claudia Leonor Robledo.

Ficha – Adecuaciones curriculares – Ma. José Borsani


TÍTULO DEL LIBRO: ADECUACIONES CURRICULARES

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

AUTOR O AUTORES : MARIA JOSE BORSANI
EDICIÓN :2001
VOLÚMENES :
LUGAR Y FECHA DE EDICIÓN :Buenos Aires
EDITORIAL :NOVEDADES EDUCATIVAS
Nº DE PÁGINAS (TOTAL) :157
Nº DE CAPÍTULOS Y SUBTÍTULOS DE LOS MISMOS :6 CAPITULOS CON UN ANEXO

CONTENIDO

Cap 1-Presentación del tema
Cap 2- Orígenes y evolución de las adecuaciones curriculares
Cap 3-Paradigmas y currículo:
Subtítulos : .Paradigma conductual;
                   Paradigma Cognitivo
                   Paradigma Ecológico contextual
                   Entramado de las nuevas perspectivas curriculares
Cap 4-Diferentes modalidades de adecuaciones curriculares
Subtítulos: Adecuaciones de acceso al currículo
                  Adecuaciones curriculares específicas
                  Adecuaciones curriculares en materias especiales
                  Adecuaciones curriculares grupales
                  Adecuaciones curriculares para niños con talentos especiales.
Cap 5- Adecuaciones textuales
Cap 6- Consideraciones generales
Anexo: -Prevención del fracaso escolar en la Educación Básica desde el nivel Inicial
            -Tiempos de aprender
            -La escritura, una construcción subjetiva
            -El niño y la ley en la lengua escrita
            -Error –corrección
            -Los púberes de fin de siglo
Bibliografía

FICHA:    Daniela Cabrol

Ficha: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro – Edgar Morin


TÍTULO DEL LIBRO: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro

DATOS BIBLIOGRÁFICOS
AUTOR O AUTORES : MORIN, Edgar
EDICIÓN : 1ra. Edición
VOLÚMENES: 1000 ejemplares
LUGAR Y FECHA DE EDICIÓN : Buenos Aires, 2011.
EDITORIAL: Ediciones Nueva Visión Buenos Aires
Nº DE PÁGINAS (TOTAL): 126

Nº DE CAPÍTULOS Y SUBTÍTULOS DE LOS MISMOS: 7 capítulos. 1-Las cegueras del conocimiento: el error y la ilusión.2-Los  principios de un conocimiento pertinente.3-Enseñar la condición humana.4-Enseñar la identidad terrenal.5-Enfrentar las incertidumbres.6-Enseñar la comprensión.7-La ética del género humano.

Ficha: Evelyn Paolini.

lunes, 25 de marzo de 2013

Ficha: Diseñar la coherencia escolar - Beltrán Llavador y San Martín Alonso


TÍTULO DEL LIBRO: Diseñar la coherencia escolar

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

AUTOR O AUTORES : BELTRÁN LLAVADOR , Francisco Y SAN MARTÍN ALONSO, Ángel
EDICIÓN : Segunda  edición : 2002
VOLÚMENES : 1
LUGAR Y FECHA DE EDICIÓN : Madrid, Mejía Lequerica, 12.28004
EDITORIAL : EDICIONES MORATA, S. L (2002)
Nº DE PÁGINAS (TOTAL) :  125 páginas

Nº DE CAPÍTULOS Y SUBTÍTULOS DE LOS MISMOS :
Cap. I: La educación en la escuela.
Cap. II: La escuela: un espacio de contradicciones.
Cap. III. Las instituciones escolares en busca de coherencia.
Cap. IV. Un proyecto para diseñar la coherencia escolar.


CONTENIDO     (Temas Centrales)
Cap. I: ¿En qué consiste hoy eso de educar?- La autonomía se construye- Discursos y prácticas institucionales- El proceso democrático como estrategia y como meta.
Cap. II: Núcleo curricular- La estructura normativa-  Las culturas organizativas-
Cap. III: Multiplicidad de las metas- Reducir la ambigüedad sin renunciar a la pluralidad- La articulación del trabajo docente- Los proyectos escolares como proyección de los centros.
Cap. IV: Proyecto e indeterminaciones organizativas-Los contextos de las instituciones educativas- ¿Hay principios universales para la escuela del presente?-Procedimientos implicados en el proyecto.


FICHA: Viviana Noemí Piacenza

FICHA: “Hay que volver a darles autoridad a los docentes” - DUSSEL, INÉS


TÍTULO DEL LIBRO: “Hay que volver a darles autoridad a los docentes”

DATOS BIBLIOGRÁFICOS:

AUTOR O AUTORES :  DUSSEL, INÉS
EDICIÓN : Diario Clarín
VOLÚMENES:
LUGAR Y FECHA DE EDICIÓN :  30 de Abril de 2009
EDITORIAL : Copyright Clarín, 2005
Nº DE PÁGINAS (TOTAL) : 5
Nº DE CAPÍTULOS Y SUBTÍTULOS DE LOS MISMOS : La entrevista consta de 10 preguntas

Ficha: Viviana Beatríz Silva

Ficha: Autoridad y transmisión: niños y jóvenes en la mira – Doval y Rattero


TÍTULO DEL LIBRO
Autoridad y transmisión: niños y jóvenes en la mira.

 DATOS BIBLIOGRÁFICOS
AUTOR O AUTORES :
Delfina Doval-Carina Rattero
EDICIÓN : Novedades Educativas de México S.A de C.V
VOLÚMENES :
LUGAR Y FECHA DE EDICIÓN : México, setiembre de 2011
EDITORIAL :noveduc libros(Bs As-Argentina)
Nº DE PÁGINAS (TOTAL) :158
Nº DE CAPÍTULOS Y SUBTÍTULOS DE LOS MISMOS :7 capítulos-25 subtitulos.

CONTENIDO     (Temas Centrales)

El “niño generalizado” y la autoridad frente al “minoriti report” pedagógico.
Ficciones y versiones sobre la autoridad. Pensar la educación en tiempos de transformación.
Habitar la pregunta. Notas en el vínculo “infancias y educación “
Adolescentes y escolaridad: apuntes a debatir –
 Jóvenes en la mira: ambivalencias y lazo intergeneracional
El imaginario joven en disputa. La cultura rock en la argentina durante la última dictadura militar
”La antorcha va pasando”. Infancias y adolescencias post Dictadura.

Ficha: “LOS DISPOSITIVOS PARA LA FORMACIÓN EN LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES” - Liliana Sanjurjo


Autor: Liliana Sanjurjo
Fichaje: Sandra Laporta

Ficha: ADECUACIONES CURRICULARES - MARIA JOSE BORSANI


TÍTULO DEL LIBRO: ADECUACIONES CURRICULARES

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

AUTOR O AUTORES : MARIA JOSE BORSANI
EDICIÓN :2001
VOLÚMENES :
LUGAR Y FECHA DE EDICIÓN :Buenos Aires
EDITORIAL :NOVEDADES EDUCATIVAS
Nº DE PÁGINAS (TOTAL) :157
Nº DE CAPÍTULOS Y SUBTÍTULOS DE LOS MISMOS :6 CAPITULOS CON UN ANEXO

CONTENIDO    

Cap 1-Presentación del tema
Cap 2- Orígenes y evolución de las adecuaciones curriculares
Cap 3-Paradigmas y currículo:
Subtítulos : .Paradigma conductual;
Paradigma Cognitivo
Paradigma Ecológico contextual
Entramado de las nuevas perspectivas curriculares
Cap 4-Diferentes modalidades de adecuaciones curriculares
Subtítulos: Adecuaciones de acceso al currículo
Adecuaciones curriculares específicas
Adecuaciones curriculares en materias especiales
Adecuaciones curriculares grupales
Adecuaciones curriculares para niños con talentos especiales.
Cap 5- Adecuaciones textuales
Cap 6- Consideraciones generales
Anexo: -Prevención del fracaso escolar en la Educación Básica desde el nivel Inicial
-Tiempos de aprender
-La escritura, una construcción subjetiva
-El niño y la ley en la lengua escrita
-Error –corrección
-Los púberes de fin de siglo
Bibliografía

FICHAJE: Daniela Cabrol